Tarjeta de sonido aisens a106-0768/ usb macho - 2x jack 3.5 hembra
- Descripción:
- Conversor USB-A a AUDIO, con conector USB-A en un extremo y 2xJACK 3.5 3 pines hembra en el otro.
- Permite transmitir señales entre USB a audio(auriculares y micrófono)
- No requiere software ni controladores, una solución totalmente plug and play
- Tasa de muestreo: 16/24 bits 44.1K/48K
- Relación Señal/Ruido:100dB
- Ruido de fondo: lt;20UV La grabación y reproducción pueden soportar tasas de muestreo de 44.1KHz y 48KHz individualmente.
- Color: Negro
- Normativas: RoHS, CE
- Test de funcionamiento: 100% testeado
Sobre AISENS
AISENS® es una marca española pionera en el desarrollo de productos tecnológicos de alta calidad. Con sede en Madrid, AISENS combina experiencia y pasión por la innovación para ofrecer soluciones eficientes y accesibles a un público diverso.
Propuesta de Valor
El equipo de ingenieros expertos de AISENS se especializa en conectividad y sistemas de montaje para equipos de audio y vídeo. Su compromiso con la calidad y la innovación garantiza que cada producto cumpla con los más altos estándares del mercado.
Gama de Productos
- Conectores y adaptadores de audio y vídeo
- Sistemas de montaje para equipos audiovisuales
- Soluciones de conectividad para diversas aplicaciones
Para más información sobre AISENS y su gama de productos, visita sistematics.es.
Descarga electrostática (ESD): Antes de instalar o manipular una tarjeta de sonido, asegúrate de descargar la electricidad estática de tu cuerpo. Usa una pulsera antiestática o toca una superficie metálica para evitar daños al hardware.
Apaga y desconecta el equipo: Siempre apaga el equipo y desconéctalo de la corriente antes de instalar o retirar una tarjeta de sonido para evitar cortocircuitos o descargas eléctricas.
Manejo adecuado: Sostén la tarjeta por los bordes y evita tocar los circuitos o conectores, ya que los aceites de la piel pueden dañarlos.
Asegúrate de la compatibilidad: Verifica que la tarjeta de sonido sea compatible con la placa base de tu computadora para evitar daños a ambos dispositivos.
Evita el sobrecalentamiento: Asegúrate de que la tarjeta esté bien instalada y que el flujo de aire dentro del gabinete sea adecuado para prevenir el sobrecalentamiento.
Evita la fuerza excesiva: Conecta los cables de entrada y salida de audio suavemente para evitar daños en los conectores.
Uso de cables certificados: Usa cables de buena calidad y en buen estado para evitar interferencias o posibles cortocircuitos.
Descarga de controladores confiables: Instala los controladores oficiales proporcionados por el fabricante de la tarjeta para evitar conflictos de software o infecciones de malware.
Evita ajustes extremos: Si usas software para modificar la salida de audio (ecualizadores, amplificadores virtuales), asegúrate de no configurar niveles de volumen excesivamente altos que puedan dañar tus altavoces o audífonos.
Evita el volumen alto: Configura el volumen a niveles seguros para proteger tu audición.
Advertencias sobre audífonos: Si usas audífonos conectados a la tarjeta de sonido, verifica que no haya picos de volumen súbitos al encender o apagar el sistema.
Evita ambientes húmedos: La humedad puede causar corrosión en los conectores y daños eléctricos.
Protección contra polvo: Mantén el área alrededor de la tarjeta limpia para prevenir acumulación de polvo que podría causar mal funcionamiento.